En sus escritos económicos originales, Manuel Belgrano definía al comercio como el cambio de lo sobrante por lo necesario. También, manifestaba una reflexión importante relacionada con el comercio activo que debería ejercer una nación: "Una grande población es inseparable de un gran comercio y su paso siempre está señalado por la opulencia. Es constante que las comodidades de la vida son el más poderoso atractivo para los hombres. Si se supone un pueblo comerciante rodeado de pueblos que no lo son, el primero tendrá luego todos los extranjeros a quienes su comercio podrá dar un trabajo y un salario".
No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.