Más información
Dólar, devaluación e inflación: un laberinto impositivo para las empresas.
Argentina es un país complicado para desarrollar cualquier actividad económica. Así es nomás, por lo menos queda claro que para concertar una operación, el contrato que se firma no puede contener cláusulas de actualización, a pesar de la inflación que marca actualmente el INDEC. Entonces, una salida sería contratar en dólares y luego facturar en esa moneda; sin embargo, en el momento de realizar el pago hay que tener en cuenta lo que establece la ley 25.345 (antievasión), en referencia a que cada cancelación mayor a mil pesos o su equivalente en moneda extranjera debe hacerse sólo en forma bancarizada. El tope de mil pesos, que antes era de $ 10.000, en sentido contrario fue reducido en el año 2001.
Más información
Más información
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)

No hay comentarios. :
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.